Nos encanta poder anunciar la segunda edición de ¡A clase sin faltas! 2023, tras el éxito del proyecto piloto que pusimos en marcha el año pasado.
Este proyecto aúna los esfuerzos de las Concejalías de Bienestar Social, Educación y Deportes, que han trabajado de manera coordinada para su ejecución y puesta en marcha. La educación tiene un papel fundamental en el ser humano, por un lado, como proceso de madurez y superación individual, para poder alcanzar una autonomía personal y una posición dentro de la sociedad y, por otro lado, como un proceso de evolución social.
La intervención con jóvenes por derivaciones de absentismo es una constante en los Servicios Sociales de atención primaria, siendo cada vez más los y las menores en edad de escolarización obligatoria que presentan falta de motivación y estímulo hacia el ámbito educativo, provocando un elevado índice de fracaso escolar a edades tempranas y por ende altas tasas de absentismo y abandono del sistema educativo sin titulación. A esto se suma, familias poco implicadas que han abandonado su labor de motivación para con sus hijos/as, además de tener escasa o nula valoración hacía el medio escolar.
La educación es imprescindible para prevenir la exclusión social y para progresar económica y socialmente. De la preocupación por esta problemática surge la motivación por crear este proyecto que pretende llegar al máximo número de alumnos y alumnas y prevenir su abandono escolar temprano.
La práctica de cualquier actividad deportiva constituye una herramienta educativa y puede ser un poderoso estímulo para eliminar el absentismo ya que a través de su práctica se trasmiten valores de esfuerzo, autoestima, trabajo en equipo, compañerismo, respeto, etc. Por otro lado, los/as técnicos/as y monitores/as deportivos son figuras de referencia para los niños, niñas y adolescentes que participan en estas actividades y que pueden trasmitir la necesidad de la asistencia a clase y la continuidad de la formación como elemento necesario para evitar el abandono temprano de la educación formal.
El proyecto consta de 2 fases diferentes. La primera de ellas, ya se ha llevado a cabo el pasado 6 de marzo de 2023, la cuál consistió en un ENCUENTRO DE SENSIBILIZACION dirigido a los técnicos, monitores, entrenadores y deportistas del Municipio, que voluntariamente han accedido a colaborar con el proyecto. En este encuentro las Educadoras Sociales de los Servicios Sociales de Seseña, dinamizaron la reunión con formación específica sobre absentismo, y la pretensión de participación del deporte en este punto, como los deportistas y monitores y entrenadores como figuras de referencia pueden impulsar la asistencia a clase y la prevención del abandono escolar.
La segunda fase, dará comienzo este viernes 24 de marzo en el IES Margarita Salas, con una jornada donde los alumnos de 1º de la ESO recibirán una charla informativa y participativa de mano de las técnicas de Servicios Sociales a nivel introductorio explicando en qué consiste el absentismo, los tipos de absentismo, consecuencias que les afectan a ellos/as mismos/as y a sus familias, así como de los diferentes recursos deportivos con los que cuentan en los municipios. Seguidamente, los/as deportistas y entrenadores del Municipio que participan de manera totalmente voluntaria con el proyecto, realizarán una exposición a los chicos/as sobre el deporte que practican, así como de la importancia de la educación y la enseñanza para la práctica de estos y su experiencia de vida. Tras ello, realizarán una pequeña exhibición deportiva donde se invitará a los chicos y chicas a participar en actividades organizadas por ellos mismos.
Estas jornadas se llevarán a cabo durante los días 24 y 27 de marzo en el IES Margarita Salas, 29 de marzo en el Colegio Karol Wojtyla, el 30 de marzo en el IES Nº2 de El Quiñón y finalmente el día 31 de marzo en el IES Las Salinas.
Muchas gracias a todos los técnicos/as y monitores que participan en este proyecto, así como a los diferentes centros educativos pro abrirnos las puertas para estas jornadas tan importantes.
¡No queda nada para comenzar! Nos vemos muy pronto.