De acuerdo a la resolución del 21 de febrero, en la que pasamos a nivel 2, así queda la situación respecto a la Actividad física y deporte en Castilla La Mancha
- Limitación perimetral y horario nocturno:
Está limitada la entrada y salida de CLM, sólo estando permitida para la participación en competiciones oficiales nacionales, y siempre llevando acreditación.
Los entrenamientos y actividades deportivas deben hacerse fuera del toque de queda, finalizando antes de las 22:00h y comenzando después de las 7:00h.
Si el horario de finalización de una competición oficial no permite cumplir con el toque de queda, se deberá llevar un certificado que lo acredite.
- Actividad física, deportes y escuelas.
Si la actividad es individual, debe hacerse sin contacto, siguiendo el protocolo y respetando la distancia interpersonal de 1,5m.
Si es colectiva, se hará en grupos de 6, incluyendo al monitor, hasta el 30% de aforo en instalaciones cerradas y 60% en abiertas.
- Competiciones deportivas:
Si son federadas, se permite público: 30% del aforo en instalaciones cerradas con un máximo de 300 espectadores, o un 50% en instalaciones abiertas con un máximo de 500 personas.
Las butacas deben estar preasignadas.
En ningún caso se pueden realizar competiciones en poblaciones con medidas de nivel más restrictivo que el nivel 2. Si las competiciones no son federadas, deberán hacerse en grupos de 6.
- Entrenamientos:
Se permitirán en horarios establecidos fuera del toque de queda.
No se podrán realizar entrenamientos con contacto si no es dentro de competiciones organizadas por la federación.
- Instalaciones deportivas:
Se abren los gimnasios con un aforo máximo del 30% en instalaciones cerradas y 60% en abiertas; siempre siguiendo el protocolo COVID-19.
Las actividades colectivas no federadas serán en grupos de 6 incluyendo el monitor, y en grupos de 25 para federados.
- Piscinas:
Las piscinas municipales permanecerán cerradas para uso recreativo, permitiéndose el uso deportivo o con prescripción facultativa.
