El pasado 29 de Marzo, La Alcaldesa de Seseña, Silvia Fernández y la Concejal de Bienestar Social; Mª Socorro González, acompañaron a los representantes de la administración regional: Francisco José Armenta, Director General de Acción Social de la JCCM, y Gregorio Gómez, Director General de Familia e Infancia dela JCCM, con Maximiliano Muñoz, Delegado Provincial de Bienestar Social de Toledo, e Inmaculada Tello, Delegada Provincial de Bienestar Social de Guadalajara, en las instalaciones del CIFE de Seseña para la celebración de la 1º reunión regional para la presentación del:
PROYECTO DE ATENCIÓN PSICOSOCIAL A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS, que se enmarca dentro del mandato que hace a los poderes públicos la Ley 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia en cuanto a la función de los servicios sociales en el desarrollo de medidas para la prevención, detección y atención de situaciones de violencia que afecten a los menores y adolescentes. Se plantea, por tanto, la oportunidad de reforzar los recursos existentes en los territorios con profesionales cuya intervención tenga una orientación fundamentalmente preventiva y que trabajen y promuevan la coordinación de los diferentes dispositivos, entidades y agentes cuya labor esté dirigida a la infancia, la adolescencia y las familias. Es por ello que desde la Consejería de Bienestar Social se van a crear equipos técnicos de prevención y apoyo a la infancia y a la familia, compuestos por un profesional de la psicología y otro del trabajo social o la educación social. En la provincia de Toledo habrá cinco equipos ubicados cada uno en un municipio cabecera de cada una de las cinco zonas en las que se ha dividido la provincia y que engloban la totalidad de los municipios toledanos.
Seseña será cabecera de uno de estos equipos, que se integrarán en los Servicios Sociales de Atención Primaria del municipio, y estará formado por un/a psicólogo/a y un/a Educador/a Social, dependientes de la JCCM.
El encuentro, que acogía a representantes de los equipos de Servicios Sociales de los municipios cabecera de Toledo y Guadalajara, pretendía, dada la novedad del asunto a tratar y la importancia del mismo en la intervención de los Servicios Sociales de Atención Primaria sobre la Infancia y la Adolescencia en situaciones de riesgo y de violencia, una reflexión conjunta entre los profesionales para la mejor implantación del proyecto.
