El alcalde de Seseña, Carlos Velázquez, ha recibido hoy la visita del consejero para la Diplomacia Pública de la Embajada de EEUU, Stewart Tuttle, con motivo de la inauguración de la exposición de fotografía “Castilla –La Mancha y Nueva York en armonía”, que también ha contado con la presencia del autor, el artista toledano José Talavera.
La muestra, que podrá visitarse en el Centro Cultural y Formativo Isabel La Católica hasta el 5 de octubre, está compuesta por 45 piezas y propone un juego de contraste entre las imágenes de los paisajes y las costumbres de nuestra región y los de la Gran Manzana, en las que sorprende encontrar similitudes y coincidencias. En las fotografías, se retratan localidades de las cinco provincias castellano-manchegas y se establecen comparaciones con Nueva York en aspectos físicos, simbólicos y conceptuales.
En su intervención, el alcalde ha agradecido la presencia del consejero, número dos en la Embajada, para inaugurar la exposición y también para conocer el municipio de Seseña, que ha crecido mucho en los últimos años y que como Nueva York, recoge habitantes procedentes de muchos lugares.
Además, ha felicitado al autor José Talavera por este proyecto Y ha destacado la brillantez con que las imágenes reflejan la enorme diversidad de nuestra tierra, Castilla-La Mancha, sus paisajes, sus costumbres y sus gentes, y los sorprendentes lugares de encuentro con la ciudad de Nueva york. Velázquez ha señalado que Castilla-la Mancha es también una región de fuertes lazos comerciales con EEUU que deben seguir creciendo en el futuro.
El Ayuntamiento de Seseña inaugura el próximo miércoles, 12 de septiembre, la exposición de fotografía “Castilla –La Mancha y Nueva York en armonía” del artista toledano José Talavera y el fotógrafo Víctor Prieto, que podrá visitarse en el Centro Cultural y Formativo Isabel La Católica del 12 de septiembre al 5 de octubre.
La muestra propone un juego de contraste entre las imágenes de los paisajes y las costumbres de nuestra región y los de la Gran Manzana, en las que sorprende encontrar similitudes y coincidencias. En las fotografías, se retratan localidades de las cinco provincias castellano-manchegas y se establecen comparaciones con Nueva York en aspectos físicos, simbólicos y conceptuales.
En palabras del autor, José Talavera “los campos de olivos en Almonacid de Toledo y los enjambres de ventanas en Wall Street, el puente de San Pablo en Cuenca y el Puente de Brooklyn, las luces de la Feria de Guadalajara y los neones de Times Square, los reflejos del Paseo de la Libertad en Albacete y en la Calle 42 o la vista panorámica de Campo de Criptana en Ciudad Real y la vista de Manhattan desde New Jersey son algunos de los ejemplos que nos hacen comprobar lo importante que es Castilla-La Mancha y lo necesaria que es de descubrir, recorrer y ayudar a convertirla en un punto de gran importancia en el mundo”.
Este extraordinario trabajo ha dado lugar al libro “Castilla-La Mancha y Nueva York en armonía”, editado por Lunwerg (Grupo Planeta), para promoción turística de la región en el mundo, además del documental “Nueva York y Castilla-La Mancha: Visiones y contrastes” de la misma editorial.
La exposición, que ya estuvo expuesta en Seseña Nuevo cuatro años atrás, contó con una extraordinaria acogida en el municipio y ha recorrido ya más de sesenta localidades de Castilla-La Mancha.
Debido a las circunstancias meteorológicas adversas, el concierto de José Mercé, con el que se clausura de IV Bienal de flamenco de Seseña, se traslada a la Casa de la Cultura Federico García Lorca, de Seseña Nuevo (C/ Las Salinas s/n).
Al tratarse de un espacio de aforo limitado, las entradas gratuitas podrán retirarse en la Oficina Municipal de Seseña Nuevo (Plaza Mayor, 1) a partir de las 19:30 horas. Solo se entregarán dos entradas por persona.
El Ayuntamiento de Seseña va a instalar pantallas en el exterior de la Casa de la Cultura para el público que desee seguir el concierto y no disponga de entrada.
Disculpen las molestias.
Todo listo para la inauguración, esta noche, de la IV Bienal de Flamenco de Seseña.
La muestra, que organiza el ayuntamiento, se mantiene fiel a sus señas de identidad, con espectáculos gratuitos en los distintos núcleos urbanos de la localidad, para favorecer la participación del público, y con una apuesta clara por la calidad.
La inauguración tendrá lugar hoy, a las 22:00 horas, en el castillo de Puñoenrostro, que acogerá el concierto de canción española de la cantante Sevillana Joana Jiménez, ganadora de la primera edición del concurso musical de Canal Sur “Se llama copla”. La artista estará acompañada por los maestros Alejandro Cruz al piano y Juan José Alba a la guitarra.
El viernes día 7, el baile será el protagonista con la actuación de Adrián Sánchez en la Casa de la Cultura de Seseña Nuevo, que arropado por su compañía presentará el espectáculo “En familia”.
La clausura del festival correrá a cargo del maestro José Mercé y se celebrará como en las anteriores ediciones en el parque de El Quiñón. El la actuación repasa los palos más conocidos del flamenco que interpreta con suma maestría. El repertorio incluye una malagueña, una soleá, unas seguiriyas, unos fandangos, unas alegrías y una bulería de Jerez junto a un guitarra flamenco y dos palmeros. Tampoco faltarán las versiones flamencas de Luis Eduardo Aute o Pablo Milanés, rompiendo fronteras y llevando su música también al público más joven, amante del pop.
El programa se completa con las Máster class de flamenco a cargo de la bailaora La Lupi, en la Casa de la Cultura Federico García Lorca, los días 7 y 8 de septiembre.
Ya puedes matricularte en la escuela municipal de música para el curso que está a punto de comenzar.
Consulta toda la información y los horarios en la Casa de la Cultura Pablo Neruda, de lunes a viernes de 17.30 a 20.30 horas.
Durante el mes de septiembre se puede formalizar la solicitud para cursar todas las enseñanzas que se ofertan en CEPA Isilus.
Consulta el calendario de reuniones informativas para asesorar y orientar al alumnado sobre dicho procedimiento.
Las entradas estarán disponibles en las oficinas municipales a partir de mañana, día 4 de septiembre.
Del 6 al 8 de septiembre Seseña celebra la IV Bienal de Flamenco. Los espectáculos, todos gratuitos, tendrán como escenario espacios situados en distintos barrios de la localidad.
La inauguración será el jueves 6 de septiembre, a las 22:00 horas, en el Castillo de Puñoenrostro, con el espectáculo de canción española de Joana Jiménez.
A partir del martes 4 de septiembre podrán recogerse las entradas gratuitas para el concierto en el castillo en las oficinas de atención municipal de Seseña (Plaza Bayona, 1), Seseña Nuevo (Plaza Mayor, 4) y El Quiñón (Joan Miró s/n).
Sólo se entregarán dos entradas por persona.
Explora nuestra nuevo espacio web y conoce todos los servicios que tu ayuntamiento te ofrece.
No te quedes sin consultar nuestra información desde ningún dispositivo. Nuestra web está adaptada a móviles.
Queremos estar en contacto contigo. Para ello haznos llegar tus dudas, sugerencias o problemas y te daremos una solución.
Seseña es uno de los municipios con la media de edad más joven del país. Un gran potencial al servicio del crecimiento y el desarrollo tecnológico y empresarial.
Conoce esta ciudad, sus servicios, su industria y su desarrollo y descubrirás qué hacen de Seseña un municipio único en el que vivir y crear negocio.
Ayuntamiento de Seseña
Plaza Bayona 1, 45223, Seseña, Toledo (España)
Teléfono: 91 895 70 05
Fax: 91 895 79 69
Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Nosotros en el mapa
Claudia López
Llevo toda la vida en Seseña, y puedo decir que no tengo intención de irme del pueblo. Su gente, tradiciones, servicios y oportunidades hacen que sea único.